martes, 25 de abril de 2017

Una escuela integradora.

Una escuela integradora. Una escuela integradora es aquella institución que incluye a los niños con NEE y que se ocupa del aprendizaje del alumno mediante el proceso de adaptaciones curriculares que el docente o la institución debe realizar para que ellos adquieran el contenido. Las adaptaciones curriculares: Las adaptaciones curriculares son estrategias educativas para facilitar el proceso enseñanza-aprendizaje en los alumnos con necesidades educativas específicas. Estas estrategias pretenden, a partir de modificaciones más o menos extensas realizadas sobre el currículo ordinario, ser una respuesta a la diversidad individual independientemente del origen de esas diferencias: historial personal, historial educativo, motivación e intereses, ritmo y estilo de aprendizaje. Las adaptaciones curriculares pueden ser:  Adaptaciones curriculares de acceso al currículo: son modificaciones de recursos espaciales, materiales o de comunicación que facilitarán el aprendizaje a los alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE).  Adaptaciones curriculares individualizadas: son modificaciones que se realizan en la propuesta educativa desarrollada para un alumno concreto que presente necesidades educativas especiales/especificas:  No significativas: modifican elementos básicos del currículo. Son adaptaciones que se realizan en un momento concreto, donde cualquier alumno presente una necesidad educativa especial y/o específica transitoria o permanente. Este modelo de trabajo requiere estrategias individualizadas. Estas adaptaciones son elaboradas cuando el tutor o el equipo educativo, detectan en algún alumno que no alcanza de forma global los objetivos planteados en el inicio de curso. En estos casos, se adoptan medidas multidisciplinares, en las cuales, los diferentes profesionales prestan refuerzo educativo en los aspectos donde presenta mayores dificultades. Estas modificaciones afectarán a la metodología y a las actividades. Sin embargo, los objetivos educativos serán los mismos para todos, por lo que, no existirá repercusión en la evaluaciones.  Significativas o muy significativas: son modificaciones que se realizan desde la programación, en el inicio de curso, cuando se sabe que existe alguno o varios casos de niños que presentan desfase curricular de al menos dos años, respecto a su edad cronológica. Esta adaptación, sufrirá trasformaciones en sus objetivos generales planteados, en los contenidos del curso propuestos, en la metodología aplicada, en la puesta en práctica de las actividades y en el cambio de los criterios de evaluación. La adaptación curricular significativa se redacta ante un documento determinado.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario