domingo, 29 de mayo de 2016

Planificación de una clase de Cs. Naturales para escuela primaria.

 Actividad para segundo grado, Nivel primaria. En el cual se tratara el tema “los cambios de las plantas durante su desarrollo: germinación y ciclo de vida.
Contenidos conceptuales: Ciclo de vida de una planta terrestre.
Contenidos procedimentales: Observación y registro sistemático del comportamiento de las plantas ante el estímulo (Luz, agua, contacto con la tierra)
Contenidos actitudinales: Iniciación en la valoración de intercambio de ideas como fuente de construcción del conocimiento.


Platear  hipótesis (posibles respuestas)
Hipótesis:
            ¿Qué producen las semillas?
·         Crecen otras semillas.
·         Crecen frutas.
·         Crecen plantas.
Preguntar sobre el conocimiento de las semillas.
·         ¿Conocen cómo es una semilla?
·         ¿Qué tamaño tienen las semillas?
·         ¿Qué forma tienen las semillas?
·         Sembraron alguna vez una semilla.
·         ¿Qué resultados obtuvieron al sembrar la semilla?
Desarrollo: actividad-experiencia. (En función del alumno).
Construir  un terrario (germinador).

Materiales a utilizar:
·         Recipiente de vidrio;
·         Semillas (poroto, maíz, etc.);
·         Piedritas, (cantidad necesaria para cubrir el fondo del recipiente);
·         Carbón en trozos pequeños (para cubrir el fondo del recipiente);
·         Tierra;
·         Trocitos de ramas y cortezas;
·         Un embudo;
·         Agua.
Procedimiento: (Armado del terrario)
1-    Distribuir piedritas en el fondo del recipiente en forma pareja,
2-    Agregar trocitos de carbón sobre las piedritas,
3-    Colocar semillas,
4-    Distribuir la tierra sobre el carbón y las semillas,
5-    Colocar ramas y corteza sobre la superficie de la tierra,
6-    Verter el embudo dentro del recipiente, el cual debe quedar en contacto entre las piedras y la tierra,
7-    Verter agua periódicamente por el embudo para mantener la tierra húmeda,
8-    Observar y registrar lo observado. 
Cierre: (Actividad en función de lo observado).
Armar grupos de 4, completar el calendario,  registrar en forma sistemática el proceso de crecimiento de los germinadores.
Registro

Días
Observación
Cambios
Resultados































No hay comentarios:

Publicar un comentario